Santo Domingo, capital dominicana.- Este primero de diciembre, Dia Mundial del Sida, la Organización Panamericana de la Salud invita a las Américas a tomar acción ampliando el acceso a la PrEP, un medicamento que puede ayudar a prevenir el VIH. Indica que el camino para poner fin al VIH es “Mejor con PrEP.”
La OPS señala que alrededor de 2.7 millones de personas en América Latina y el Caribe viven con VIH, y que solo en 2023, aproximadamente 135,000 personas adquirieron el virus, y 35,000 vidas se perdieron por causas relacionadas con el SIDA.
Subraya que las nuevas infecciones son más altas en las poblaciones clave, lo que resalta la necesidad de prevención y apoyo específicos para estos grupos.
La OPS precisa que lograr una carga viral indetectable no solo permite a las personas con VIH llevar una vida sana y activa, sino que también significa que no pueden transmitir el virus a otros.
Poner fin al SIDA significa llegar a todos los afectados por el VIH, especialmente poblaciones en situación de vulnerabilidad como poblaciones indígenas, en personas privadas de libertad y en migrantes.
Ampliar el acceso a las pruebas de VIH en todas sus formas es fundamental. Indica que se necesita un aumento significativo en el volumen de pruebas realizadas, asegurando que cada persona tenga la oportunidad de conocer su estado, identificando a quienes tienen un riesgo significativo y ofreciendo acceso a la PrEP.
Este Día Mundial del SIDA es un llamado a proteger la salud a través de la protección de los derechos humanos. Garantizar el acceso a la PrEP es un paso crucial para cambiar el camino del VIH en nuestra región y hacer que su eliminación sea posible.